MÉTODO NATAL KINÉ
![](https://static.wixstatic.com/media/96f321_a7574c384b804d4eacf3ebd78b6a9de1~mv2.jpg/v1/fill/w_431,h_355,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/96f321_a7574c384b804d4eacf3ebd78b6a9de1~mv2.jpg)
EL EMBARAZO. PROGRAMA PRENATAL
El objetivo del método es conseguir un embarazo en buen estado y una buena preparación de cara al parto.
​
El método consigue la liberación de la pelvis y de la columna vertebral, una buena postura, elasticidad general del cuerpo y un tono muscular óptimo de la musculatura implicada en el parto, la abdominal y la del suelo pélvico.
​
Es muy importante que la mujer embarazada tenga conocimiento de su anatomía, de su cuerpo, confianza en sí misma y seguridad de cara al parto.
​
¿Cuándo se puede empezar a practicar?
​
-En sesiones individuales a partir de la semana 15 de embarazo
​
-En sesiones en grupo a partir de las semana 25 de embarazo
​
BENEFICIOS
EMBARAZO SALUDABLE
SEGURIDAD Y CONFIANZA DE CARA AL PARTO
Cuerpo ágil y flexible
Previene dolores articulares y lesiones
EVITA COMPLICACIONES EN EL PARTO COMO
CESÁREAS, DESGARROS, ETC..
Una mujer embarazada tiene que estar ágil y sentirse bien consigo misma. Su cuerpo debe ir adaptándose a las diferentes etapas del embarazo de manera natural sin producirse molestias ni lesiones. Es primordial tener una buena postura corporal para dejar espacio suficiente al útero y al bebé. La pelvis y la columna vertebral tienen que estar libres y flexibles, sin bloqueos articulares ni musculares, y el suelo pélvico, tónico y elástico al igual que la musculatura del abdomen.
![comercial.jpg](https://static.wixstatic.com/media/96f321_7b718feaa0f44017819d808da0a04e91~mv2.jpg/v1/fill/w_184,h_184,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/comercial.jpg)